Cáceres, la joya escondida en el oeste de España


Situada al oeste del país, justo en la comunidad autónoma de Extremadura, Cáceres se ha convertido en los últimos años en el destino ideal para los turistas.

Considerada una de las ciudades más antiguas de España, por sus calles aún quedan vestigios de las primeras civilizaciones que poblaron la Península Ibérica, así como de la cultura romana, medieval y árabe.

Pero no solo eso, visitar Cáceres no es solo disfrutar de su historia y cultura, sino también de una rica gastronomía que hará que el turista disfrute de una experiencia inolvidable para todos sus sentidos.

¿Quieres conocer qué es lo que hace tan especial a esta ciudad? A continuación te presentamos las líneas maestras que han situado a Cáceres en uno de los destinos turísticos TOP de toda la península ibérica.

 

La Ciudad Monumental de Cáceres

Declarada Tercer Conjunto Monumental de Europa y Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1986, la Ciudad Monumental de Cáceres es la gran joya de la localidad, considerada también Monumento Nacional en 1949.

Por sus calles el turista podrá sumergirse de lleno en las diferentes épocas de la historia, gracias a su muralla, palacios y demás edificios que se encuentran en un estado de conservación prácticamente perfecto. Además, el Casco Histórico es el lugar ideal si el turista busca desconectar en su viaje, ya que aparte de deleitarse con los distintos monumentos, debemos decir que esta es una zona muy segura y tranquila, por la que se puede pasear prácticamente a cualquier hora.

 

Las huellas del paso de las distintas civilizaciones por la ciudad de Cáceres, están latentes por muchos rincones de la Ciudad Monumental, un ejemplo de ello es el Arco del Cristo, que, junto con unos pocos metros de la muralla original de 68.000 metros cuadrados, son los restos más claros de la presencia romana en la ciudad.

Aunque, sin duda, el mayor atractivo para los turistas es admirar todo el conjunto de monumentos –la mayoría de ellos pertenecientes a la época medieval- e iglesias que se pueden encontrar recorriendo cada uno de los rincones del Casco Histórico.

Algunos de los s destacados, y que los visitantes no pueden perderse son:

La mayoría de estos lugares son de entrada gratuita, aunque sí que es cierto que para acceder a algunos de ellos tendrás que pagar una tarifa. Aun así, el precio siempre merecerá la pena, ya que subir a las torres de los palacios o a la muralla de Cáceres, te otorgará unas vistas privilegiadas de la ciudad que quedarán para siempre en tu memoria.

 

 

Para visitar Cáceres y su provincia necesitarás al menos una semana, pero si dispones de un fin de semana o vas a hacer una escapada en un puente, existen varias posibilidades para saber qué ver en Cáceres en 3 días y no perderte nada de lo esencial.

 

Cáceres: Ciudad de dragones

Ya que hemos hablado de la Ciudad Monumental de Cáceres, no podemos olvidarnos que el Casco Histórico ha sido escenario de múltiples producciones nacionales e internacionales, entre las que destacan, sin duda alguna, el rodaje de “Juego de Tronos” en 2017, y de su precuela House of the Dragon” en los últimos años.

David Benioff y Dan Weiss, así como Ryan Condal –los tres, productores ejecutivos y guionistas de las distintas series de HBO-, decidieron que Cáceres era el lugar ideal para recrear la capital de los Siete Reinos, Desembarco del Rey, gracias a un Conjunto Monumental impresionante, y que prácticamente cumplía con los requisitos que ellos buscaban.

De hecho, actualmente, el turismo en la ciudad se ha disparado gracias a estos rodajes, ya que miles de personas vienen a Cáceres con el objetivo de buscar las distintas localizaciones donde se grabaron algunas de las escenas más famosas de estas series.

 

Si eres un amante de la Saga de Canción de Hielo y Fuego, en tu próxima visita a la ciudad no dejes de buscar por sus calles a Euron Greyjoy, Aemond Targaryen, Ser Criston Cole o Rhaenyra Targaryen, seguro que te los encuentras.

 

Una ubicación privilegiada

Como explicábamos al principio, Cáceres se encuentra localizada en el oeste del país. Es esta ubicación, la que nos permitirá ampliar nuestro viaje, por si en algún momento sentimos que no tenemos suficiente con esta ciudad.

Dentro de Extremadura, es importante mencionar que Cáceres está a solo media hora de Trujillo, y a unos cincuenta minutos de Mérida. Si no buscas trasladarte muchos kilómetros, estas dos localidades son los destinos ideales para completar tu visita, ya que tanto el Casco Histórico de Trujillo, como el Teatro Romano de Mérida y sus distintos monumentos, son de los lugares más importantes y famosos de la región de Extremadura.

Por otra parte, si lo que buscas es visitar otras ciudades de la geografía española estás de suerte, porque Cáceres está a poco más de dos horas por la A-66 de Salamanca, y a unas tres horas de Madrid si coges la A-5.  Aunque también, debemos decir que nuestra ciudad conecta muy bien con otras localidades del sur de España –siempre muy solicitadas por los turistas-, como es el caso de Sevilla, que se encuentra a menos de tres horas de Cáceres por la A-66.

Pero si con todo esto aún no te hemos convencido, no te preocupes, porque la ciudad también cumple con las expectativas de aquellos que buscan destinos más internacionales, gracias a su cercanía con Portugal y algunos de sus pueblos más míticos: Monsanto, Marvão y Elvas están a menos de dos horas, mientras que Castelo Branco está justo a dos horas y diez minutos de Cáceres.

 

Una gastronomía única

Hemos estado hablando del patrimonio histórico y cultural que alberga la ciudad de Cáceres, pero mención aparte también merece su gastronomía, que está considerada como una de las mejores de España.

En la ciudad hay restaurantes para infinidad de gustos y asequibles para todos los bolsillos, aunque nosotros hacemos especial hincapié en el restaurante Atrio, que con tres Estrellas Michelin ya no es solo un referente a nivel nacional, sino también internacional.

Atrio coge los platos más tradicionales de nuestra región, como pueden ser el jamón ibérico o las migas, y los convierte en una experiencia única y renovadora que hará que ninguna otra comida que hayas probado se le parezca.

Aunque su precio no sea para “todos los públicos”, no debes preocuparte ya que dentro de la Ciudad Monumental existen otras muchas opciones para comer y cenar. Uno de nuestros favoritos es el restaurante Jardín de los Golfines, donde una amplia carta en la que se incluyen la Torta del Casar, el cochinillo o las tradicionales croquetas, no dejará indiferente a nadie.

 

Hoteles con encanto

Para terminar, lo más importante a la hora de viajar es establecer nde vamos a dormir, ya que, aunque nos pasemos la mayor parte del tiempo fuera, en algún momento necesitaremos descansar.

Cáceres cuenta con una gran selección de hoteles y apartamentos turísticos dentro del propio Casco Histórico de la ciudad, o en sus calles aledañas, que están muy bien de precio incluso en las temporadas más altas de afluencia turística: Navidad, Semana Santa y los meses de verano. Además, muchos de ellos se encuentran en palacios o edificios históricos, lo que hacen que la experiencia del visitante sea aún más positiva, eso sin contar con las maravillosas vistas que tendrá desde su habitación.

 

En el siguiente enlace podréis encontrar una enorme variedad de hoteles que van desde los más lujosos con cinco estrellas, hasta los que se encuentran fuera de la Ciudad Monumental con otro tipo de servicio. Los mejores hoteles con encanto de Cáceres te ofrecen una combinación única de lujo, magia y precio contenido.

Si buscáis una ciudad tranquila y hermosa, Cáceres es vuestro destino ideal. Todo aquel que la visita vuelve enamorado de ella y, lo más importante, con ganas de volver.

 

 

Volver a la vista general